La elección del calzado de seguridad adecuado es esencial en sectores industriales, mineros y de construcción en nuestro país, Y uno de los componentes clave de estas botas y zapatos son las punteras, refuerzos en la punta del calzado que protegen los dedos de impactos, aplastamientos y otros riesgos.
Hay dos tipos principales que se utilizan ampliamente: punteras de acero y punteras composite. Ambas están diseñadas para soportar impactos, aplastamientos y cumplir normativas de seguridad. Sin embargo, cada una tiene características únicas y con aplicaciones más adecuados. En este artículo exploramos sus características, comparaciones y cómo decidir cuál usar según tus condiciones de trabajo.
¿Qué son cada una y de qué materiales están hechas?
Puntera de acero
- Está hecha de acero o aleaciones metálicas reforzadas. Este metal forma una carcasa rígida en la punta del calzado, que limita cuánto puede deformarse ante un impacto.
- Es el material tradicional, muy usado en minería, construcción pesada y ambientes donde hay riesgo constante de caída de objetos pesados.
- Su estructura metálica implica que conduce calor y frío, y puede resultar incómoda en ambientes muy calientes o muy fríos. También, por ser metal, puede activar detectores de metales al pasar por control de seguridad.
Puntera composite
- Fabricado con materiales de compuestos no metálicos como fibra de vidrio, fibra de carbono, Kevlar u otros polímeros reforzados.
- Ofrece una protección contra impactos y aplastamientos que cumple con normas de seguridad vigentes, aunque en algunos casos puede tener un límite menor que el acero en condiciones extremas.
- No conduce electricidad, calor o frío como el acero, lo que mejora el confort en ambientes extremos; además, es más liviana, lo que reduce fatiga al caminar o estar mucho tiempo de pie.
Cómo elegir según tu trabajo y normativa en Perú
Para tomar una decisión informada al elegir calzado de seguridad con puntera, considera estos factores clave:
- Clima y ambiente de trabajo: En la sierra (altas alturas, frío intenso) o en zonas húmedas de selva, la puntera composite puede ofrecer ventaja en confort térmico y menor acumulación de frío o calor. En costa muy calurosa, el peso liviano también se nota. En cambio, en minería subterránea o en construcción pesada, donde hay riesgos de caída de roca u objetos grandes, las punteras de acero pueden ofrecer mayor margen de seguridad.
- Normativas y regulaciones: Asegúrate de que el calzado (con puntera de acero o composite) cumpla normas vigentes como la ISO 20345 u otra norma aplicable en Perú que exija resistencia al impacto, compresión, etc.
- Tipo de tarea y jornada laboral: Si trabajas muchas horas, desplazándote mucho, subiendo escaleras, manejando máquinas, la ligereza de la puntera composite puede reducir cansancio. Si en tu labor hay caída de objetos muy pesados o riesgo de aplastamientos, la puntera de acero puede ser más segura.
Todo dependerá de los riesgos específicos que enfrentas, las condiciones del entorno de trabajo, las exigencias normativas y tu preferencia por comodidad vs protección robusta. En el mercado peruano existen productos certificados que cumplen con estándares como ASTM F2413, ISO 20345, y los requerimientos legales locales, tanto con acero como con composite.
Sea cual sea tu decisión, asegúrate de que tu calzado de seguridad cumpla con los estándares adecuados, cuente con certificaciones y esté en buen estado. Proteger los pies hoy es proteger la salud, la productividad y evitar accidentes mañana.